¿PUEDE EL ARTE SACRO SER MODERNO? con Javier Ortíz-Echagüe
Durante el siglo XX se produjo y un intenso debate sobre la posibilidad de desarrollar un arte sacro de estilo moderno. En el centro del debate estuvo la revista L’Art Sacré, dirigida por los dominicos Pie Regamey y Marie-Alain Couturier, que promovieron la colaboración de artistas como Matisse, Léger o Le Corbusier en proyectos de arte cristiano. Esta postura generó tensiones profundas en la jerarquía eclesiástica, y esto dio lugar a un debate que plantea muchas cuestiones: ¿solo pueden trabajar para la Iglesia los artistas creyentes? ¿puede el arte sacro prescindir del estilo devocional tradicional y ser abiertamente moderno?
Javier Ortiz-Echagüe es profesor titular del área de Historia del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha comisariado exposiciones como Ortiz Echagüe. Norte de África (MNAC, Barcelona 2013) o Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II (Fundación Canal, Madrid 2021), y ha sido comisario asistente de Desbordamiento de Val del Omar (MNCARS, Madrid 2010). Es autor de libros como Yuri Gagarin y el conde de Orgaz (Fundación Museo Jorge Oteiza, Alzuza 2014), y ha sido editor de la antología de textos de José Val del Omar, Escritos de técnica, poética y mística (MNCARS, Madrid 2010) y (junto a Horacio Fernández) de Fotos & libros. España 1905-1977 (MNCARS, Madrid 2014).
Si eres estudiante y menor de 30 años introduce la palabra estudiante y te haremos un descuento del 50 por ciento.
VALOR ENTRADA ANTICIPADA:
General: 10€
Estudiante: 5€
VALOR ENTRADA EN PUERTA:
General: 15€
Estudiante: 8€
Este evento será fotografiado, filmado y transmitido por YouTube, al asistir das tu consentimiento para el tratamiento y uso de tu imagen, para más información puedes consultar este documento.