Saltar al contenido

LA OBRA DE TUS MANOS. EN LAS PALMAS DE LAS MANOS TE TENGO ESCULPIDA con Marta Arespacochaga

Tras estos últimos años y reflexionando sobre mi propia trayectoria y la de los entornos que me rodean surge en mí un pensamiento que irremediablemente termina (o empieza) en las manos. En este presente histórico que nos ha tocado vivir asistimos, a veces sin mucha conciencia, a un cambio en los modos de hacer, crear y relacionarnos con el entorno y por lo tanto con nosotros mismos. Analizando las consecuencias de estos nuevos modos, las manos surgen como guía y camino al que volver para ordenar nuestra cotidianidad.
El escritor Richard Sennett afirma en su obra “El artesano” que “cuando las manos y la cabeza se separan la que sufre es la cabeza”; recuperar y poner en primera plana de nuestras vidas cotidianas las artes y las artesanías ayudaría a sanar esa separación. Dios toma el polvo de la tierra y modela al hombre(Gn 2, 7). Perdida nuestra noción de criaturas, hechas y sostenidas por una mano, parece lógico que hayamos perdido también la relación con nuestras propias manos. Recuperar esta conciencia no sólo nos sanará del
sufrimiento al que se refiere Sennett si no que restablecerá la conciencia sobre el origen de nuestra naturaleza.

Marta Arespacochaga López es graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2018) y posterior formación en Diseño de Moda en la ESD Madrid y Alta Costura en La Tecnocreativa (2022). Interesada desde muy temprana edad en las artes plásticas ha desarrollado su actividad profesional en el campo de la docencia artística y, posteriormente, el mundo del vestuario histórico de espectáculos. Convencida del valor de las prácticas artísticas y de su importancia en la vida cotidiana, su obra y reflexiones transitan entre el mundo de las artes, las artesanías, el diseño, la poesía y la educación, buscando los lugares comunes entre disciplinas para articular una forma de hacer, decir y pensar coherente y humana.

Si eres estudiante y menor de 30 años introduce la palabra estudiante y te haremos un descuento del 50 por ciento.

  • Fecha : 29 de noviembre de 2024
  • Hora : 8:00 pm - 10:00 pm (Europe/Madrid)
  • Localización Estudio Javier Viver (c/doña Berenguela 7, 28011 Madrid)

Eventos Relacionados

Estudio Javier Viver (c/doña Berenguela 7, 28011 Madrid)

LA BELLEZA DE CRISTO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO: EL BUEN PASTOR con Jesus Navarro